Conocimiento, elaboración y alcance del INFORME CRIMINOLÓGICO
Conocimiento, elaboración y alcance del INFORME CRIMINOLÓGICO
El Informe Criminológico es un documento de carácter técnico cuyo principal objetivo es responder a las diversas cuestiones que son competencia de la Ciencia criminológica, Ciencia que estudia el delito, el victimario, la víctima y el control social del comportamiento antisocial.
En función del tipo de solicitud que se presenta, el objeto del Informe Criminológico será aportar una visión global del hecho delictivo y servirá para una mayor proximidad a la veracidad y de asesoramiento a la autoridad judicial.
El Informe Criminológico sirve por tanto para dar respuesta, con metodología científica, a determinados extremos que puedan servir a la autoridad judicial para juzgar teniendo todos los elementos a su alcance, desde la perspectiva del encausado o de la victima.
Testimonios
Lucía Círez (estudiante de Criminología - IV Edición)
Felicitar a Carmen Balfagón y Ramón Chippirrás por la IV Edición del Curso sobre Informes Criminológicos impartidos. Ha sido muy instructivo, donde los participantes hemos podido aprender a realizar informes, conocer dificultades, y todo lo relativo a esta materia. La técnica de enseñanza ha sido interactiva y muy dinámica.
José Navarro (Criminólogo - IV Edición)
¡Encantadísima con el curso! En buenísimas manos de los profesionales Carmen Balfagón y Ramón Chippirrás! Gracias por este cursos he aprendido muchísimo y ha sido muy útil y práctico. Deseando que hagáis muchos más.
Elena de la Plaza (Criminóloga - IV Edición)
Ha sido un placer poder compartir estos sábados con feandes profesionales como vosotros. Gracias por enseñarnos una vez más el valor del criminólogo y sobre todo por enseñárselo al mundo. ¡Enhorabuena por vuestro trabajo!
Clara Miguelsanz (criminóloga - II Edición)
No puedo estar más de acuerdo con el comentario de Clara. Ha sido todo un privilegio poder recibir vuestras clases y consejos. Sin duda, una experiencia, que además haberla compartido con los compañeros la han convertido aun más si cabe, en una experiencia única y super enriquecedora tanto profesional como personalmente. ¡Muchas gracias por esta oportunidad de vivir y sentir la Criminología en primera persona!
Javier M (Funcionario - II Edición)
Gracias a vosotros por hacer posible éste tipo de formación y dar valor a la función tan importante que pueden desarrollar los criminólogos en este país y sobre todo cuánto de importante es el informe criminológico en una investigación. Ha sido un placer asistir a un curso de tan alto nivel. Esperando que se puedan organizar más. ¡Enhorabuena compañeros!
Sandra Calvo (criminóloga - I Edición)
¡Muy contenta de haber formado parte del equipo! Como siempre, eternamente agradecida por todos los conocimientos que nos compartís.
Almudena Escribano (estudiante de Criminología - III Edición)
Ofertado por:
Balfagón & Chippirrás,
Despacho Criminológico Jurídico B&CH
Impartido por:
Carmen Balfagón y Ramón Chippirrás
Preguntas Frecuentes
¿Qué requisitos existen para acceder al curso?
Es recomendable que actualmente seas estudiante de Criminología o egresado en el Grado de Criminología.¿Se puede visualizar en diferido?
Debido a la naturaleza interactiva y a la participación durante el curso, es necesario visualizarlo en directo.¿Dónde y cómo se hará el curso? ¿Qué requisitos técnicos necesito?
Las sesiones del curso se realizarán a través de Google Meet. Tan solo necesitarás una conexión a Internet y un navegador. Te facilitaremos el enlace de acceso personalizado 24 horas antes del inicio de la sesión.¿Hasta qué día puedo matricularme en el curso?
Podrás matricularte hasta la fecha indicada en https://informecriminologico.com¿Se ofrece algún Certificado de Asistencia?
Si. Al finalizar el curso se extenderá el Certificado acreditativo de la realización del curso.Tengo otras preguntas
Contacta con nosotros en info@despachobch.com y te ayudaremos rápidamente.